Imagina que estás en un deporte donde compiten 30 equipos en el mismo campo de juego, todos dando su mejor esfuerzo y siguiendo estrategias muy similares, ¿qué tan probable es que un equipo gane la partida?
Así es como se vive hoy en día la competencia por reclutar al mejor talento en las áreas de tecnología. Conforme el desarrollo web y digital se vuelven capacidades críticas para distintos sectores de la economía, ya no son únicamente empresas de desarrollo, sino de todas las industrias, las que han saltado a la cancha para atraer a las y los mejores candidatos de Desarrollo Web y Diseño UX.
Si bien esta tendencia tiene un tiempo sucediendo, a partir de la conversación que tuvimos durante 2021 con más de 130 empresas -tan solo en México-, nos damos cuenta que los equipos de reclutamiento buscan alternativas que les hagan atractivos y relevantes frente a las candidatas y candidatos.
De acuerdo con este artículo en Harvard Business Review, muchos de los ganadores se han dado cuenta que la clave es fortalecer sus embudos expandiendo las habilidades requeridas, no únicamente desde una perspectiva técnica. Esto facilita la captación de potencial que internamente podrá ser desarrollado durante periodos cada vez más cortos, siempre y cuando las nuevas colaboradoras tengan bases sólidas para un crecimiento acelerado.
Aquí aplica una máxima acompañada del sentido común: La única forma de tener más contrataciones es tener más personas interesadas y aplicando. Y para eso hay que abrir nuestro rango de posibilidades.
A continuación te comparto un camino robusto para que logres seleccionar a la mejor Desarrolladora Web sin tener idea -o por lo menos no mucha- de programación.
Como ya lo estás viviendo, en la mayoría de las empresas las desarrolladoras representan menos del 15% de los equipos tech. Eso implica desaprovechar el potencial de muchas mujeres que se suman al sector constantemente. Tan solo en Laboratoria hemos egresado +2,400 mujeres en los últimos años.
Las condiciones que tienes que evaluar antes de buscar atraer candidatas son:
Suena obvio, pero si quieres aplicantes diversos, la redacción de las vacantes debe expresarlo abiertamente. Agregar, “desarrolladoras y desarrolladores de software” en el título manda la señal de que la organización tiene presentes las bases más elementales de inclusión en el diseño de su estrategia. También el incluir en la vacante beneficios que reflejen la capacidad que tiene tu organización de acomodar distintas formas de ejercer una profesión: vacaciones, flexibilidad laboral, etc.
Busca a organizaciones como Laboratoria o Bolsa Rosa. Somos espacios que por principio nos enfocamos en la captación y promoción de talento diverso, ya sea a través de un Bootcamp o con tableros de ofertas especializados.
Involucra en la búsqueda a tu equipo tech. Particularmente a quienes cumplen con el perfil que buscas para que refieran a personas como ellas. No únicamente a partir de núcleos profesionales, sino principalmente en vínculos personales y de desarrollo de otras facetas de su vida. Te sorprenderá el efecto que puede generar.
Promueve charlas y talleres que sensibilicen a tus equipos de reclutamiento, desde los niveles directivos hasta las personas que día a día están en contacto con el talento.
Si te es posible, procura diseñar modelos de evaluación y contratación que maximicen la probabilidad de éxito de otros perfiles. Nadie está peleada con la opción de traer talento Senior desde un primer momento, pero si con un poco de creatividad y experimentando encuentras formas de atraer talento Junior que se desarrolle rápidamente, estarás poniéndote a la cabeza de otras empresas que decidan mantenerse haciendo lo mismo de siempre. Nuestro Talent Fest es buena referencia.
Muchas veces los requisitos de tus clientes internos son muy estrictos o complejos, lo que limita el rango potencial de candidatas. Es importante que puedas diferenciar entre los requerimientos negociables y los no negociables. Y aún dentro de los no negociables, entender la razón detrás para poder actualizar a las y los líderes técnicos sobre el estado real del mercado.
El dinero es importante, pero para quienes aman el desarrollo de soluciones de software no necesariamente es lo único importante. Si has estado cerca de desarrolladoras web o desarrolladores en su momento de acción, te darás cuenta que les apasiona resolver retos complicados y ser capaces de apropiarse de su crecimiento. Es por ello que tener un esquema claro de carrera, un entendimiento empático de su pasión y beneficios superiores a los que marca la ley puede llevarte muy lejos.
Según los datos recopilados por Zety, los reclutadores tardan más de 1 mes en seleccionar el talento adecuado, lo que hace que el costo promedio de reclutamiento y selección pueda superar los $4,000 dólares. Con esta cifra en mente es indispensable dar pasos sólidos en cada uno de los momentos que recién describimos.
Si bien el sentido de este artículo es ayudarte a entender criterios esenciales para contratar desarrolladoras web, si quieres avanzar un poco más en conversaciones con fundamentos técnicos, te dejo estos consejos. Si tienes dudas puedes platicar un poco más a fondo de estos con tus equipos o buscarnos y con gusto podemos ir más a fondo para platicarte sobre nuestra experiencia al respecto.
Lograr construir la reputación de que tú eres capaz de entender al talento tech y tu compañía valora y promueve a las desarrolladoras web, no sucederá de la noche a la mañana; pero la experiencia nos demuestra que las competencias se ganan con un manejo impecable de los fundamentos. Estoy seguro que si aplicas estos consejos podremos platicar sobre tus resultados de contratación, y los resultados que a su vez generan para tu empresa, en menos de lo que dura una temporada de tu deporte favorito.